LITTLE MINDS OF AMERICA


Cuenta la leyenda que, una noche del año treinta y tantos del siglo XIX, el general Zumalacárregui, exhausto y famélico tras una dura jornada de fragosidades bélicas –ardía en España la Primera Guerra Carlista–, recorriendo las sinuosas veredas del Pirineo … Sigue leyendo

PUTAS Y SUMISAS


Decía Voltaire que una de las más ridículas supersticiones del ser humano es creer que la virginidad es una virtud. Tres centurias y una larga revolución sexual después, la frase ha perdido vigencia, al menos en el mundo desarrollado. La … Sigue leyendo

EL CULO DEL SABIO


Hace seis años, en 2006, España fue una de las treinta y dos selecciones nacionales que disputaron en Alemania el Mundial de fútbol de aquel año. La Roja se alojó entonces en la localidad de Dortmund, y las autoridades de … Sigue leyendo

EL RETRATO DE DAL MI-BAE


Allá por los últimos noventa existió en España un videojuego enormemente popular, comercializado por la extinta Dinamic Multimedia, que marcó la pre y protoadolescencia de mi grupo de amigos, en los últimos estertores de diversión sana e infantil previos a … Sigue leyendo

LA CONTRARREVOLUCIÓN DE MCFLY


Antonio Machado dejó escrito y Joan Manuel Serrat dejó cantado que al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. La metáfora del tiempo como … Sigue leyendo

CADA VEZ QUE AMANECE


En 1559, Pieter Brueghel el Viejo pintó un curioso cuadro al que tituló Los proverbios flamencos. La obra representa una calle ancha de un pueblo abierto al mar, abarrotada por una abigarrada turbamulta de habitantes que aparecen representados de tal … Sigue leyendo

PROFESIÓN: ANALISTA DE MIERDA


Uno de los empleos más curiosos de que he tenido noticia de cuantos existen en el mundo es el de “calientacamas humano”. Existen estos calientacamas en algunos hoteles lujosos, y sus servicios pueden ser solicitados por aquellos clientes que no … Sigue leyendo

EL CULO Y LA ANTORCHA


De los moradores del rincón del mundo que hoy ocupa el Reino de España ya alababan los romanos el carácter levantisco e indómito. Somos, asegura el tópico, una raza de orgullosos quijotes, prestos a defender con saña lo nuestro si … Sigue leyendo

LA MORCILLA DE SÍSIFO


El fenómeno es muy común: uno adquiere una prenda de vestir que le agrada enormemente, y la viste con asiduidad durante algún tiempo, hasta que el uso continuado acaba por cansarle. La confina entonces a las profundidades de su armario, … Sigue leyendo

LA CAÍDA DE ÍCARO


Dijo Khalil Gibran que por muy larga que sea la tormenta, el Sol siempre acaba por volver a brillar entre las nubes. Veía el vaso medio lleno: al fin y al cabo, también puede asertarse con todo rigor que por … Sigue leyendo